La Asociación Europea de Ciudades Termales Históricas (EHTTA) es una organización miembro del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, que representa a las ciudades europeas que cuentan con un patrimonio termal.
Desde 2010 cuenta con la certificación del Consejo de Europa para gestionar la Ruta Europea de Ciudades Termales Históricas, como parte del programa Rutas Culturales.
EHTTA fue fundada en 2009 en Bruselas (Bélgica) por seis entidades socias fundadoras: Acqui Terme (Italia), Bath (Reino Unido), Ourense (España), Salsomaggiore Terme (Italia), Spa (Bélgica), y Vichy (Francia).
EHTTA nace como una asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de poner en valor, proteger e impulsar el patrimonio termal, tanto artístico como cultural, de Europa. En 2010 fue reconocida como Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, uno de los más de 30 que existen.
Todos ellos son ciudades y territorios con un rico patrimonio histórico y cultural vinculado al uso de las aguas termales y mineromedicinales con fines terapéuticos y de bienestar.
Miembros activos
Miembros socios
Aprobó oficialmente la Ruta Europea
NUESTROS OBJETIVOS
Un Itinerario Cultural del Consejo de Europa
The La Ruta Europea de Ciudades Termales Históricas es uno de los 38 itinerarios certificados por el Consejo de Europa, basados la importancia del patrimonio cultural europeo.


The El Programa de Itinerarios Culturales fue puesto en marcha por el Consejo de Europa en 1987 con el Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más famosas de Europa, elegida como símbolo de unión e identidad europea y construida sobre “una historia compartida de intercambio y encuentro entre personas de diferentes orígenes, nacionalidades y creencias”. Desde entonces, otros caminos y rutas temáticas se han unido al Programa –tres décadas promoviendo valores a través de la cultura y contribuyendo al turismo cultural y al desarrollo económico-.
En 2010 se aprobó oficialmente la Ruta Europea de las Ciudades Termales Históricas como Ruta Cultural del Consejo de Europa, de conformidad con la Resolución CM/Res (2007)12. Con dicha certificación, esta institución supranacional reconoce el valor y la singularidad de la tradición termal en Europa y su contribución a la historia e identidad del continente. Desde entonces EHTTA ha gestionado esta red europea, con el compromiso de revalorizar las ciudades balneario y proteger su patrimonio.
Para EHTTA y sus miembros es muy importante formar parte del Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, pues permite el acceso a experiencias compartidas con casi 40 rutas culturales temáticas europeas, además de ofrecer una plataforma para acceder a diversas formas de financiación.
MIEMBROS
Los miembros de EHTTA se dividen en tres categorías principales:
Miembros activos
Municipios que entran dentro de la definición estricta de ciudades termales. Deben reunir los criterios exigidos por EHTTA criteria
Miembros socios
Asociaciones o regiones que se comprometen a promover e impulsar los objetivos de EHTTA y la Ruta Cultural
Miembros internacionales
Reservado a ciudades termales de fuera de Europa que puedan documentar su relación histórica con el patrimonio termal europeo
REQUISITOS
Pertenecer a un país miembro del Consejo de Europa.
Contar con una tradición de uso de aguas termales que se remonte al siglo XIXo incluso antes.
Tener un centro termal con un manantial o fuente termal activo, cuyas aguas sean utilizadas para el baño o para beber.
Contar con una tradición en la celebración de eventos culturales que venga acompañada de las infraestructuras necesarias: teatros, salas de conciertos, casinos, palcos de música.
5. Ofrecer alojamiento de alta calidad con instalaciones específicas destinadas a la actividad termal.
6. Contar con un Patrimonio arquitectónico termal que se remonte, al menos, al siglo XIX, con edificios vinculados a la balneoterapia y reconocidos como monumentos históricos.